Todo acerca de Comunicación interpersonal
Todo acerca de Comunicación interpersonal
Blog Article
Para lograr que la comunicación interpersonal sea efectiva, es proponer, que el emisor pueda expresar claramente sus ideas y el receptor las comprenda, se puede seguir una serie de pautas:
No existe una “personalidad innata” asertiva o no asertiva, la conducta asertiva se aprende por imitación y refuerzo, es opinar, se compone de lo que se nos ha transmitido como modelos de comportamiento, luego sea nuestro núcleo ascendiente, escolar o sindical.
Si quieres mejorar tu autoestima y comunicarte de una forma óptima en cualquier contexto social, no dejes acaecer estas recomendaciones basadas en técnicas asertivas:
La autenticidad en la comunicación grupal ofrece numerosos beneficios que impactan positivamente tanto en los individuos como en el grupo en su conjunto. Unidad de los principales beneficios es el aumento de la confianza. Cuando los miembros del equipo se sienten cómodos siendo auténticos, tienden a esperar más en los demás, lo que genera un animación de seguridad psicológica.
Al fin y al cabo, la distancia a la que nos colocamos frente a un interlocutor condiciona por completo la comunicación. Normalmente, el estar cerca de otra persona al comunicarnos con ella, indica amabilidad y cercanía. Y la invasión del espacio personal puede tener significados muy variados.
Asertivo: “Me siento frustrado cuando llegas tarde porque valoro mucho nuestro tiempo juntos. Si te retrasas sistemáticamente, a veces tengo la sensación de que no valoras mi tiempo.
La asertividad, pues, implica ser capaz de comunicar tus deseos y deyección de modo firme, pero sin ser agresivo o pasivo. El objetivo es expresarte de forma clara y honesta, manteniendo el respeto por ti mismo y por los demás.
La comunicación no verbal se basa en el uso de gestos, expresiones faciales, posturas corporales y tono de voz para transmitir un mensaje. A menudo, la comunicación no verbal puede ser tan poderosa como la comunicación verbal e incluso puede contradecir lo que se dice verbalmente.
Si desactivas esta cookie no podremos acatar tus preferencias. Esto significa que cada ocasión que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
La comunicación no verbal se manifiesta de diversas formas, cada una con su propio impacto y significado. Entre las formas más comunes se encuentran:
Diversos psicólogos y psiquiatras han demostrado que la forma de moverse de una persona muestra correlaciones sobre sus emociones y sus reacciones hacia Relaciones deterioradas la gente que lo rodea.[13] Algunas personas, cuando saben que la comunicación no verbal es una vía de comunicación, toman conciencia de sí mismas y esto se convierte en un problema.
Por ejemplo: la cercanía del manoseo entre seres queridos o una distancia formal cuando se besalamano a un desconocido.
Puede darse de modo inmediata o diferida. No requiere de la presencia ni la inspección del receptor para ser exitosa.
Toda actividad humana basada en relaciones interpersonales implica siempre procesos de comunicación. En todos nuestros contactos con los demás, necesitamos la capacidad de comunicarnos y debemos ser eficaces.